filosofialcaria

Blog de Manuel García, profesor de filosofía del IES Alcaria de Puebla del Río en Sevilla

martes, 4 de diciembre de 2012

El final de la filosofía antigua

Código de Justiniano
Publicado por Manuel en 10:52 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Agora


cuestionario
Publicado por Manuel en 10:03 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CUESTIONARIOS, FILOSOFÍA I, HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

miércoles, 28 de noviembre de 2012

El método hipotético-deductivo

Ejemplos
Publicado por Manuel en 12:26 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: FILOSOFÍA I

domingo, 25 de noviembre de 2012

Cristianismo y filosofía

tema
Publicado por Manuel en 8:50 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

miércoles, 21 de noviembre de 2012

La filosofía helenística y romana

esquema
Publicado por Manuel en 10:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

martes, 20 de noviembre de 2012

La mesa ordinaria y la mesa científica

texto de Eddington
Publicado por Manuel en 10:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: FILOSOFÍA I

jueves, 15 de noviembre de 2012

Publicidad sexista

enlace
Publicado por Manuel en 9:47 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ÉTICA

domingo, 11 de noviembre de 2012

Ética tema 3

texto
Publicado por Manuel en 11:44 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ÉTICA

Actualidad de Platón

texto
Publicado por Manuel en 10:58 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

viernes, 9 de noviembre de 2012

El consumismo y sus consecuencias

enlace
Publicado por Manuel en 9:50 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ÉTICA

jueves, 8 de noviembre de 2012

Cómo se hace un "lavado de cerebro"

enlace
Publicado por Manuel en 11:20 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ÉTICA

Cómo se analiza un anuncio publicitario

enlace
Publicado por Manuel en 11:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ÉTICA

martes, 30 de octubre de 2012

Niños salvajes

dosier
Publicado por Manuel en 11:52 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ÉTICA, FILOSOFÍA I

martes, 23 de octubre de 2012

Alegoría de la caverna de Platón


Publicado por Manuel en 11:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: FILOSOFÍA I, HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

domingo, 21 de octubre de 2012

Texto de selectividad Platón

texto en pdf
Publicado por Manuel en 8:14 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA, TEXTOS

viernes, 19 de octubre de 2012

Platón: La segunda navegación

texto
Publicado por Manuel en 3:28 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

domingo, 14 de octubre de 2012

biografia de Platón


Publicado por Manuel en 12:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Platón contexto histórico-cultural y filosófico

ver en webdianoia
Publicado por Manuel en 12:02 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

miércoles, 3 de octubre de 2012

¿La filosofía sirve para algo?

Texto de Deleuze
Publicado por Manuel en 9:16 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: FILOSOFÍA I

domingo, 23 de septiembre de 2012

La explicación mitológica: Hesíodo

Fragmentos de Teogonía
Publicado por Manuel en 8:38 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: FILOSOFÍA I, HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

sábado, 22 de septiembre de 2012

La opinión de Savater sobre las opiniones

texto
Publicado por Manuel en 10:58 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: FILOSOFÍA I

Rubert de Ventós: De la importancia de no verlo claro

texto
Publicado por Manuel en 10:54 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: FILOSOFÍA I

Platón: mito de nacimiento de Eros

texto de Platon
Publicado por Manuel en 10:26 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: FILOSOFÍA I

Cronología de la filosofía grecorromana

diagrama
Publicado por Manuel en 10:14 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Tema de Platón

Unidad 1
Publicado por Manuel en 10:29 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Información sobre selectividad

Características de la prueba
Publicado por Manuel en 10:27 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar este blog

Mi lista de blogs

  • Filosofia desde el aula
  • El amor desde la filosofía

ETIQUETAS

  • Cambios sociales (6)
  • cine (1)
  • CIUDADANÍA (11)
  • Comentario de texto (2)
  • CUESTIONARIOS (13)
  • Cultura clásica (2)
  • Descartes (2)
  • ÉTICA (34)
  • FILOSOFÍA I (34)
  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA (48)
  • LECTURAS (3)
  • NIETZSCHE (4)
  • Proyecto integrado: cine y filosofía (2)
  • Psicologia (3)
  • Selectividad (2)
  • TEXTOS (10)
  • TRABAJOS (2)
  • Valores éticos (16)
  • Vocabulario (1)

Datos personales

Manuel
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2021 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2020 (6)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (8)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (19)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (16)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (17)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (10)
  • ►  2014 (17)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (36)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2012 (26)
    • ▼  diciembre (2)
      • El final de la filosofía antigua
      • Agora
    • ►  noviembre (10)
      • El método hipotético-deductivo
      • Cristianismo y filosofía
      • La filosofía helenística y romana
      • La mesa ordinaria y la mesa científica
      • Publicidad sexista
      • Ética tema 3
      • Actualidad de Platón
      • El consumismo y sus consecuencias
      • Cómo se hace un "lavado de cerebro"
      • Cómo se analiza un anuncio publicitario
    • ►  octubre (7)
      • Niños salvajes
      • Alegoría de la caverna de Platón
      • Texto de selectividad Platón
      • Platón: La segunda navegación
      • biografia de Platón
      • Platón contexto histórico-cultural y filosófico
      • ¿La filosofía sirve para algo?
    • ►  septiembre (7)
      • La explicación mitológica: Hesíodo
      • La opinión de Savater sobre las opiniones
      • Rubert de Ventós: De la importancia de no verlo claro
      • Platón: mito de nacimiento de Eros
      • Cronología de la filosofía grecorromana
      • Tema de Platón
      • Información sobre selectividad
Tema Viajes. Imágenes del tema: enot-poloskun. Con la tecnología de Blogger.